A un año de la partida de Tab Dar

Tab Dar
Lo recordamos con algunas de sus últimas reflexiones.
«¿Qué le ocurre al amor si no hay nada ni nadie que lo reconozca y lo pruebe? Hay dos clases de amor…»amor-necesidad» y «amor-regalo», una distinción importante que debe ser entendida. El «amor necesidad» es amor inmaduro, depende del otro. Utilizas al otro como medio, explotas, manipulas, dominas. Pero al otro se le reduce, casi se le destruye. Y el otro, está haciendo exactamente lo mismo. Esto es lo que hace el 99% de las personas, así hemos sido condicionados. Y nos hacemos maduros cuando dejamos de necesitar y empezamos a dar incondicionalmente: «amor-regalo».
«La diferencia entre la persona consciente y la no consciente, es que la consciente hace lo que quiere y la no consciente hace lo que puede… la consciente tiene en cuenta todo lo que alcanza a ver, sabiendo que hay cosas que no ve… el inconsciente no ve y por lo tanto no puede tener en cuenta”.
«Un loco es uno que continúa confiando; un loco es alguien que continúa confiando en contra de toda su experiencia. Tú lo engañas y él confía en ti; y lo vuelves a engañar, y él confía en ti y lo vuelves a engañar y él confía en ti. Entonces dirás que él es un loco, que no aprende. Su confianza es tremenda; su confianza es tan pura que nadie puede corromperla. Sé un loco. No trates de crear un muro de conocimientos a tu alrededor. Si te llega alguna experiencia, déjala que suceda y entonces abandónala, deshazte de ella. Vas limpiando tu mente continuamente; vas muriendo al pasado, así permanecerás en el presente, aquí y ahora, como si acabases de nacer, como si hubieras nacido ahora mismo, como un bebé”.
«Si realmente quieres conocer el amor, olvídate del amor y acuerdate de la meditación. Si quieres tener rosas en el jardín olvídate de las rosas y cuida el rosal. El amor es como una rosa en tu ser… pero cultiva tu ser, desecha la oscuridad y la inconsciencia. Sé más consciente… el amor vendrá según te hagas más consciente. El amor es el valor supremo, la plenitud final. Y si estás preparado para florecer, disolverte y fundirte dejando detras sólo una consciencia pura… el amor florecerá”.
«Cuando estés cansado, de estar cansado, de estar cansado, de estar cansado…» Me dijeron una vez, y escuché desde algún lugar dentro mío… «Y dejes de buscar en la periferia… y estés disponible para entregarte, y elijas mirar las mentiras con las que viviste hasta ahora… y tal vez… decidas cambiar… y llegará el día… aunque no lo busques, que te rendirás». Y entonces… podrás elegir dónde y cómo quieres vivir y el miedo quedará reducido a una excusa… y el coraje aumentará sin que te lo propongas y la vida tendrá sentido por si misma”.
«El punto está en cuál es la creencia que cada uno tiene sobre la iluminación. Cuando le preguntaron a Osho ¿qué sucedio cuando te iluminaste? y contestó… «Me rei, una risa realmente escandalosa, al ver el completo absurdode tratar de iluminarme, nacemos iluminados, no podemos alcanzar lo que ya tenemos, es un absurdo». A muchos le disgusta esta respuesta, es como «pinchar un gran globo» es entonces muy fácil quedar atrapados en esa fantasía a veces casi adictiva como tantos otros deseos, e inclusive convertir esa meta en una buena excusa, para no vivir el presente, no vivir el aquí-ahora y no responsabilizarnos de las acciones, que generamos a cada momento, día a día, a cada instante».
«Toda la espiritualidad es… «a gusto de consumidor». Ni hablar del amor de y a Dios también… el rebelde de Osho también. Porque toda la espiritualidad está sustentada en satisfacer necesidades psicológicas humanas… carencias. Osho se encargó de desnudar las mentiras y privilegió al hombre por encima de todo. Y estableció metáforas, artilugios, símbolos, paradigmas y todo lo que estuvo a su alcance para fundamentar su visión sin esperar convencer a nadie. Muchos utilizan su visión en cualquier orden de entendimiento para ocultar su irresponsabilidad. Por eso… basta de pajaritos de colores, nos guste o no nos guste, somos responsables de lo que generamos».
«Nos resulta más fácil enamorarnos que amar. Enamorarnos no requiere aceptar al otro como es, ni a las cosas como son, lo teñimos de nuestra necesidad… Amar si… Amar es pura consciencia para despertar y aceptar-nos como somos, y por lo tanto aceptar la realidad despojándonos de las ilusiones en todos los planos. Es dejar de necesitar al otro o a las cosas y sostenernos en la confianza en nosotros y la existencia, que requiere necesariamente un camino de auto-conocimiento e integración con uno mismo».
«Soltar la ilusión es soltar el ego, es soltar los falsos anclajes, es soltar las máscaras, disfraces y mentiras con las que hemos armado nuestra personalidad… soltar la ilusión es madurar, es aceptar nuestra soledad existencial y comenzar el camino de la integración, el amor y el compartir, sin condiciones, más allá de las expectativas y los deseos».
«Si el llanto es la contracara de la risa y la risa es una fuerza tan transformadora que no se necesita nada más… cada lagrima que se nos cae es una nueva puerta que abrimos para entrar en nuestro corazón».
«El sentido de la vida, y nuestra misión en ella, la encontramos participando en la creación de nuestras acciones conscientemente, aquí ahora».
«El camino de la transformacion es el camino del aqui-ahora».
«Lo importante es el camino… no los resultados».
«Osho es consciencia, y el poder de la consciencia esta en sus discípulos la sincronicidad no necesita coincidencias, necesita visión hacia la consciencia, la coincidencia está en el silencio, y la sincronicidad es la instancia en el camino hacia la coincidencia escencia».
«Decir y expresar lo que pensamos confiando, mas alla de las consecuencias. Para una nueva vision de la participación, responsabilidad, hace falta mucho amor-coraje. Sólo para personas perfectamente imperfectas y coherentemente incoherentes, libres y responsables. Si sientes que este mensaje tiene que ver contigo… entonces… cambia.»
«Consciencia es tener en cuenta todo… cuanto mayor es la expansión, mayor es la posibilidad. Y desde ese lugar surge la verdadera transformación… meditación mediante».