Despertar en la Tierra, de Jorge Schubert

despertar en la tierra jorge schubert
Entre el principio y el fin habrá un antes y un después en tu vida
Lo urgente hace que nos olvidemos de lo importante y esta obra nos viene al pelo para hacérnoslo acordar. Nos traslada mágicamente a «ciertos lugares» donde la imaginación, la realidad, la ilusión, se entremezclan lúdicamente. El personaje (¿o el autor?, ¿o nosotros mismos?), mientras se da el gusto de encontrarse con la vida para tomar un café, flota de un lugar a otro, de una experiencia a otra. Y aprende. Y se cuestiona. Y vuelve a aprender.
Desde el comienzo nos sentimos inmersos en este cuento. Por momentos como si fuésemos el protagonista. En otros, como si el mismísimo autor estuviese contándonos la historia sentado a nuestro lado.
En su prosa, nos sorprende la poesía. Nos apasiona su simpleza. Despertar en la Tierra, en sus 160 páginas, es tan simple, que es grandioso.
Como dice Gastón Pauls en el prólogo: «Descubriendo senderos y paisajes del relato, el mío propio. Entendiendo que la mejor compañía para mi soledad, es la soledad del otro.»
Un texto lírico, que transmite la idea de una búsqueda. Los hechos, los personajes, no se describen de forma tradicional, sino que se presentan dando lugar a múltiples interpretaciones.
La búsqueda es el disparador, el motor que lleva al narrador junto al lector a tener que elegir entre varios caminos, el del éxito fácil y rápido, el dinero, el sexo, el poder, o el autoconocimiento y el descubrimiento de nuestros propios valores. Jorge Schubert es actor. Nació en Buenos Aires, en 1966. Este es su primer libro.
Paula Susana Kischner